A finales de 2023, en la zona conocida como Las Mesas vecinos alertaron sobre actividades de remoción de vegetación forestal, tala de arbolado joven y adulto, construcción de al menos 7 presas, bardas y varias construcciones dentro de una extensión de al menos 400 hectáreas, lo cual claramente provoca un daño a los ecosistemas forestales de Valle de Bravo. Una vez confirmado por los tres órdenes de gobierno que no había autorizaciones, permisos o licencias otorgados; en el mes de junio de 2024 vecinos de la zona presentaron denuncias ante Profepa, Propaem y el Ayuntamiento. Estas denuncias ya fueron admitidas por las citadas autoridades. Profepa nos informó el 16 de agosto de 2024, que personal de la Subdelegación de Inspección y Vigilancia de los Recursos Naturales realizó la visita de inspección a las obras denunciadas, señalando que durante esta visita no se presentó la autorización ambiental correspondiente, por lo que se dictaron medidas de seguridad sin detallar cuáles. El 10 de septiembre de 2025 se solicitó mediante escrito, información sobre las medidas de seguridad, sin tener respuesta a dicha solicitud.
Las obras y actividades ilícitas continuaron, y el 20 de junio de 2024 nuevamente enviamos un escrito con más elementos de prueba para el expediente respectivo precisando que las actividades no cesaban, sin obtener respuesta.
El 17 de febrero de 2025, a través del Portal Nacional de Transparencia, solicitamos información del expediente de inspección y vigilancia tramitado por la Profepa, quien respondió que el expediente administrativo se encuentra en trámite y con apertura de una carpeta de investigación en la Fiscalía General de la República. Aún se encuentra pendiente de ser respondida una nueva solicitud para conocer las medidas de seguridad impuestas.
Por su parte, Propaem mediante acuerdo de fecha 6 de junio de 2024 nos notificó que se llevó a cabo la visita de inspección y se encuentra sustanciandose de acuerdo a la Legislación aplicable, sin dar más detalles.
El Municipio nos notificó en junio de 2024 que no se encontraron con aperturas de caminos o algún proyecto de urbanización.