Desde hace varios meses se lleva a cabo la construcción de una vivienda particular en el Barrio de Santa María, Ahuacatlán, que contraviene la reglamentación en materia de usos de suelo e imagen urbana, dejando un procedente desafortunado en el Municipio y afectando a los vecinos contiguos.

La obra infringe las siguientes disposiciones:

  1. Altura máxima: De acuerdo con el Artículo 3.3 del Reglamento de Imagen Urbana, la altura máxima permitida para columnas y estructuras es de 5 metros desde el nivel de desplante. Sin embargo, la obra en cuestión presenta columnas de más de 12 metros de altura, rebasando en más del doble lo permitido.
  2. Escalonamiento de niveles: Conforme al Artículo 3.1.5, se permite el escalonamiento de niveles en terrenos con pendiente, siempre que no se superen los dos niveles habitables. En este caso, se han dispuesto más de dos niveles habitables, incumpliendo el reglamento.
  3. Nivel de desplante: El Artículo 3.1.4 establece que la referencia de altura debe basarse en el terreno natural, no en el nivel de calle o de terrenos previamente modificados. La construcción en cuestión ha alterado el nivel de desplante, desvirtuando las condiciones del terreno natural.

: Desde febrero de 2022, la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas fue informada por varios vecinos de la zona sobre estas irregularidades, y el expediente en la Contraloría Municipal ha alcanzado las 200 páginas desde abril de 2024. No obstante lo anterior, ha habido una omisión de las autoridades municipales para sancionar la obra.