

Trabajar con la vida y sus relaciones es de gran valor para todos los involucrados en la Consultora 5 Elementos. Nuestros proyectos, asesoría y talleres son un servicio al medioambiente y a la sociedad, trabajamos para tener un espacio sano, conservado, hermoso y con potencial para la regeneración. Nos alineamos con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para lograr un mundo mejor para las generaciones futuras. Creamos, planeamos y ejecutamos proyectos con una visión regenerativa para el medio ambiente y para el tejido social de una empresa, comunidad o grupo de personas interesadas en transformarse. San Lucas Amanalco. En 1.8 ha se busca regenerar el 50 % del bosque que actualmente es un bosque de pino a un bosque mixto con especies nativas y comestibles. Ser sustentables en agua con el diseño de un sistema integral de agua, en donde se recolectará agua de lluvia y se moverá por los diferentes cuerpos de agua del predio para su utilización en diversas ocasiones, generando así un ambiente resiliente para las especies de la zona y las 6 familias de la comunidad. La construcción de la viviendas se hará con materiales de la zona, madera, piedra, tierra compactada, adobe, acero y construidas con la visión de aprovechar los vientos, la luz y el calor natural de la orientación.
Proyectos
Proyecto del rio Tizates
Es un proyecto multidisciplinario y grupal, en donde cada equipo desde su expertise nos interrelacionamos para restaurar el río Tizates se localiza en Valle de Bravo, Estado de México. Nuestra participación está encaminada en la limpieza física del río y recuperar los servicios ambientales que un río provee. Fortaleciendo así, el tejido de las comunidades cercanas al río. Brindando un servicio de calidad a la región. Es un proyecto a 3 años en donde estaremos trabajando con técnicas como implementación de humedales y muros de gavión para mover y filtrar agua de maneras adecuadas para su filtración y pureza. Las comunidades se verán beneficiadas con estas acciones, ya que se limpiará y saldrá material vegetal que será utilizado para la creación de huertos de traspatio y así fortalecer las relaciones con el río y con la alimentación de las familias. Los demás equipos estarán a cargo de la educación ambiental, de la recolección de basura inorgánica, de implementación de estructuras de limpieza para la presa Miguel Alemán y darle seguimiento a la parte de denuncias y regulaciones de las interacciones que los habitantes y las autoridades realizan con el río.


Desarrollo de una comunidad regenerativa en San Lucas, Amanalco
En 1.8 ha se busca regenerar el 50 del bosque que actualmente es un bosque de pino a un bosque mixto con especies nativas y comestibles. Ser sustentables en agua con el diseño de un sistema integral de agua, en donde se recolectará agua de lluvia y se moverá por los diferentes cuerpos de agua del predio para su utilización en diversas ocasiones, generando así un ambiente resiliente para las especies de la zona y las 6 familas de la comunidad. La construcción de la viviendas se hará con materiales de la zona, madera, piedra, tierra compactada, adobe, acero y construidas con la visión de aprovechar los vientos, la luz y el calor natural de la orientación.


Diseño del paisaje con implementación de un sistema integral de agua y bosque comestible.

Este es en general los que nos gusta hacer cuando hacemos un paisaje o un jardín, todos estos elementos en sinergia con el lugar su localización y con las necesidades de las familias.
Administración ecológica de ranchos y desarrollos inmobiliarios.
De acuerdo a las características del desarrollo o del rancho se plantea una administración de la ecología del lugar, en donde la función es optimizar recursos y crear sinergias entre los diferentes elementos del espacio. Se calendarizan labores y acciones, se capacita al personal, se implementan nuevas practicas y se da seguimiento.

Distribuidor vial refugio del Salto

PÁGINA WEB
¿Por qué la necesidad de sinergia entre las organizaciones?
Es importante y valioso trabajar en sinergia ya que cada organización es experta en ciertas áreas y trabajando en conjunto, se puede acceder a un nivel más profundo de conocimiento y por ende se puede crear una regeneración más evidente y clara para todos.
Por otro lado, los temas actualmente tienen muchas aristas es decir, se pueden abarcar desde muchos lados o expertises y es ahí donde el trabajo multidisciplinario o la sinergia entre organizaciones se vuelve valioso. Si un mismo tema se abarca desde diferentes puntos de vista y se llega a un regeneración es proyecto más completo.