PROYECTOS “STTUPA RANCH RESIDENCIAL Y STTUPA RANCH HOTEL”

Aunque los proyectos se ingresaron para su evaluación en fechas distintas, el análisis de los estudios, identificados con las claves 15EM2022UD013 y 15EM2022UD025, indica que se trata del mismo proyecto que consiste, principalmente, en la construcción de un área de servicios, acceso, zona ecuestre, once villas tipo hotel con área de servicios, casas habitación, área de raqueta que incluye una cancha de tenis y paddle, un restaurante formal, lobby/edificio de convivencia, área de albercas, zona de spa y gimnasio, capilla, salón de usos múltiples, así como la habilitación y construcción de caminos internos, plazas y glorietas; las actividades estaban proyectadas en zonas no urbanizables localizado en el Ejido de Cerro Gordo, en el municipio de Valle de Bravo en el Estado de México. El acceso al Proyecto es mediante la carretera municipal Avándaro, dirigiéndose hacia la localidad Cerro Gordo, ubicada a aproximadamente 6.5 kilómetros de la Calle Espinos y Tomatillos S/N, Colonia Cerro Gordo, Avándaro, Valle de Bravo 

Las consultas públicas que se solicitaron para ambos proyectos se llevaron a cabo en los periodos del 24 de febrero al 24 de marzo de 2022 para Sttupa Ranch Residencial y entre el 10 de marzo y el 07 de abril de 2022 para Sttupa Ranch Hotel. Durante la consulta, en los comentarios se hizo hincapié en que ya se habían iniciado las actividades de construcción, así como la existencia de un procedimiento administrativo por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Asimismo, se señaló la ubicación del proyecto en una zona no apta para el desarrollo urbano de acuerdo con lo establecido en el Programa de Manejo del Área Natural Protegida Estatal Santuario del Agua.

Ambas solicitudes de evaluación fueron negadas, la autoridad determinó que los proyectos no son ambientalmente viables y contravienen lo dispuesto en el Programa de Manejo del Área Natural Protegida y otras disposiciones jurídicas.

En 2023, bajo el número 15EM2023U0083 se reingresó el proyecto para obtener la autorización de impacto ambiental. Entre las modificaciones que presentó el promovente están la delimitación de 22 áreas entre 2 y 3.3 hectáreas, casetas de vigilancia, construcción de infraestructura de capacitación y prácticas profesionales de turismo sustentable, edificación infraestructura para la capacitación y prácticas profesionales en agroecología y gastronomía local e internacional, instalación de un vivero, instalación hidráulica y sanitaria y la incorporación de una área natural protegida voluntaria y un corredor biológico.

La solicitud de consulta y reunión públicas que se realizó para este proyecto fue negada bajo el argumento de que no se había enviado original o copia certificada de la identificación oficial de los firmantes. El trámite fue concluido por el propio promovente quien comunicó por escrito su desistimiento para continuar con el procedimiento de evaluación.

En enero de 2024 el proyecto “Sttupa Regeneración”, identificado con la clave15EM2024U0003 fue ingresado por tercera vez para iniciar con el procedimiento de evaluación, por lo que se solicitó de nuevo la consulta pública, que se llevó a cabo en el periodo del 21 de marzo al 18 de abril de ese mismo año y nos permitió ingresar nuevamente los comentarios técnico-legales. Aún no se cuenta con un resolutivo y el proyecto se encuentra suspendido por falta de datos.